Cumplimiento Pensión de Alimentos Chile - Abogados Especialistas

Cumplimiento de Pensión de Alimentos

En Schneider Abogados somos abogados de familia especializados en cumplimiento de pensión de alimentos. El equipo de abogados de familia tiene como objetivo entregar soluciones y dar una respuesta concreta y ágil en todas las materias y problemáticas que contempla el derecho de familia en Chile por lo que hemos creado un departamento de familia con profesionales altamente especializados que se encuentran adscritos al colegio de abogados de Chile.

Si necesita agendar una cita en nuestra oficina principal que se encuentra ubicada en la comuna de Las Condes, Santiago. Le invitamos a llamarnos al +56228131985 o escribirnos completando nuestro Formulario de Contacto.

Demanda de Pensión de alimentos

 Para exigir el cumplimiento de los alimentos que no han sido pagados, es necesario solicitar al juez que ordene liquidar el monto de la deuda existente a la fecha. Es en esta “liquidación de pensiones alimenticias adeudadas”, donde se sabrá el monto exacto debido, debiéndose analizar de todos modos si el monto informado es el correcto, ya que se tendrán 3 días contados desde la notificación de la liquidación para objetarla, solicitando consecuencialmente que se practique una reliquidación. 

Una vez transcurridos los tres días contados de la notificación de la liquidación de las pensiones adeudadas, procede solicitar al tribunal que ordene en contra del deudor la aplicación de las medidas de apremio que establece la Ley. 

Las medidas de apremio consisten en los mecanismos que establece la Ley para que el obligado al pago de pensión de alimentos cumpla. Estos mecanismos legales son la orden de arresto, arraigo, retención de la devolución anual de impuestos, y suspensión de licencia de conducir.

Medidas de apremio por incumplimiento de pensión de alimentos 

1.- La Orden de Arresto por incumplimiento del pago de alimentos

Este apremio se encuentra establecido en el artículo 14 incisos primero y segundo de la Ley N° 14.908 (Ley que crea los tribunales de familia). Esta norma establece que si el deudor de alimentos incumple con su obligación, el tribunal que dictó la resolución autorizando la transacción, autorizando la mediación o dictando su sentencia, deberá́ imponer al deudor de alimentos el arresto nocturno entre las veintidós horas de cada día hasta las seis horas del día siguiente, hasta por quince días.  

Es importante tener en consideración que el juez podrá́ repetir la orden de arresto hasta obtener el íntegro pago de la pensión de alimentos. Es en este sentido que si el deudor de los alimentos persiste en el incumplimiento, el juez podrá́ ampliar el arresto e incluso modificarlo a un arresto efectivo. 

Ahora, en caso de que el deudor justifique ante el tribunal que carece de los medios económicos para el pago de los alimentos, o en caso de que el incumplimiento se deba a una enfermedad, invalidez, embarazo, u otra circunstancia de urgencia que impida el pago, el juez está facultado para dejar sin efecto y suspender el arresto. 

2.- Arraigo

La orden de arraigo consiste en la limitación que tiene una persona de mantenerse dentro del territorio nacional por un tiempo determinado. El Arraigo procede generalmente en conjunto con la orden de arresto si el tribunal de familia considera que existe un motivo fundado para estimar que el deudor se ausentará del país sin asegurar previamente el pago de los alimentos en los términos del artículo 10 de la ley que crea los tribunales de familia. 

3.- Retención de la Devolución Anual de Impuestos

Este apremio consiste en que la Tesorería General de la República retiene durante el mes de marzo la devolución anual de impuestos a la renta que le corresponde percibir al deudor de la pensión de alimentos. 

4.- Suspensión de Licencia de Conducir

El juez podrá ordenar que se suspenda la licencia para conducir vehículos motorizados por un plazo de hasta seis meses, prorrogables por otros seis meses más, si el deudor de alimentos persiste en el incumplimiento de su obligación. El plazo de la retención se inicia desde que se pone a disposición del Tribunal la licencia respectiva. 

Es bueno tener en consideración que si la licencia es necesaria para el deudor debido a que su trabajo depende de ella, el deudor podrá́ solicitar la interrupción del apremio, siempre que garantice el pago de la deuda y se obligue a pagar dentro de un plazo que no será superior a 15 días. 

¿Qué sucede si el deudor oculta bienes para no pagar los alimentos?

            La Ley establece que el afectado por estos actos puede interponer a través de un abogado la denominada “Acción Pauliana”. Con la interposición de dicha acción, el abogado especialista iniciará un procedimiento cuyo objetivo es dejar sin efecto los actos o contratos celebrados por el deudor con el fin de disminuir su patrimonio y eludir su obligación a pagar alimentos, reingresando de esta forma los bienes al patrimonio del deudor.

Demanda de cumplimiento de alimentos

Abogados especialistas en Cumplimiento de Pensión de Alimenticia.

¿Necesita ayuda legal?

Explíquenos su caso. Somos especialista en cumplimiento de alimentos menores y mayores.

Lo contactaremos a la brevedad.

Si requiere de asistencia de un Abogado especializado en el cumplimiento de pensión de alimentos, puede hacerlo llamando a nuestro número telefónico +56228131985 o escribirnos legal@schneiderabogados.cl

Rebaja de Pensión de Alimentos Chile - Abogados Especialistas

Rebaja de Pensión de Alimentos en Chile

En Schneider Abogados, contamos con un equipo de abogados altamente cualificados que conocen a fondo las leyes y normas que rigen el derecho de alimentos en Chile. Nos esforzamos por proporcionar asesoría legal y representación judicial de alta calidad y apoyo personalizado a cada uno de nuestros clientes en materia de rebaja en la pensión de alimentos. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a obtener una solución justa y equitativa en casos de complejidad.

En esta página, le ofrecemos información detallada sobre la rebaja de pensión de alimentos en Chile. Si necesita agendar una hora en materia de Rebaja de Pensión de Alimentos, contáctenos al número telefónico +56232671946, o complete el Formulario de Contacto.

El Departamento de Derecho de Familia otorga asesoría y representación especializada en todo Chile y su oficina principal se encuentra ubicada en Edificio World Trade Center Santiago, calle Nueva Tajamar N°481, Oficina 2102, Torre Norte, comuna de Las Condes, Santiago de Chile.

Formulario de Contacto
2 + 9 =

 

La disminución de la pensión alimenticia es un derecho que tiene el alimentante (la persona obligada al pago) cuando han cambiado las circunstancias económicas que se tuvieron en cuenta al fijar el monto. Esto puede suceder cuando disminuyen los ingresos del obligado a pagarla o aumentan sus gastos, o cuando cambian las necesidades del beneficiario de los alimentos, como por ejemplo, si mejora su situación económica.

Acuerdo mutuo sobre la rebaja de la pensión alimenticia en Chile

En Chile, cuando tanto el pagador como el beneficiario de la pensión alimenticia acuerdan una rebaja del monto, se habla de acuerdo mutuo sobre la disminución de la pensión alimenticia. Este acuerdo es un enfoque deseable y a menudo más sencillo, ya que evita la necesidad de intervención judicial y posibles litigios.

Las partes, normalmente los padres, se reúnen y discuten las necesidades del beneficiario y la cuantía adecuada de la pensión alimenticia. Deben tener en cuenta factores como el costo de la vida y la capacidad económica del pagador. Una vez que lleguen a un acuerdo, procedemos a redactar un documento en el que se exponen las nuevas condiciones, para luego ser presentado al tribunal.

Sin embargo, aunque un acuerdo mutuo suele ser más sencillo, sigue siendo recomendable buscar asesoramiento jurídico durante el proceso. Esto garantizará que el acuerdo sea justo, responda al interés superior del beneficiario y cumpla la legislación familiar chilena.

Requisitos para Rebajar de la Pensión de Alimentos

Los tribunales del país han subrayado que para evaluar la procedencia de una reducción de la pensión alimenticia, deben tenerse en cuenta la capacidad económica del pagador y el cambio de circunstancias invocado para solicitar la reducción. Si las necesidades del beneficiario disminuyen por cualquier motivo, es posible solicitar al tribunal que decretó el pago de los alimentos que reduzca su importe. Del mismo modo, si el beneficiario tiene medios suficientes para satisfacer sus necesidades de subsistencia de acuerdo con su posición social, es justo que el monto de la pensión alimenticia se reduzca.

Mediación: Primer paso para pedir la Rebaja de Alimentos

En materia de pensión alimenticia, la ley exige que las partes intenten resolver el conflicto a través de la mediación familiar antes de presentar una demanda. La mediación familiar es un proceso de resolución de conflictos que tiene lugar en un entorno controlado, con la participación de un tercero neutral llamado mediador.

El mediador ayudará a las partes a intentar llegar a un acuerdo. Si se llega a un acuerdo, se pondrá por escrito para presentarlo al juzgado para su aprobación. En Schneider Abogados, proporcionamos apoyo y asesoramiento durante todo este proceso.

Presentar la Demanda de Rebaja de Alimentos

Si no se llega a un acuerdo, si una de las partes no asiste a la reunión con el mediador, o si determinadas circunstancias impiden que las partes lleguen a un acuerdo, el mediador emitirá un documento denominado "Certificado de Mediación Fallida". Con este documento, junto con otros documentos necesarios facilitados por el abogado especialista, se puede proceder a presentar una demanda de reducción de la pensión alimenticia ante el Tribunal de Familia competente.

Procedimiento Judicial por Rebaja de Pensión de Alimentos

Tras la presentación de la solicitud, el juez programará una audiencia inicial conocida como Audiencia Preparatoria. Esta audiencia se notificará a la parte contraria, que deberá responder al menos cinco días antes de la fecha de la audiencia.
Durante esta vista, ambas partes presentarán sus argumentos de hecho y sus fundamentos de derecho, e identificarán las pruebas que se presentarán durante el proceso judicial.
Acuerdo y decisión judicial

Si se llega a un acuerdo durante el proceso, el juez lo aprobará, convirtiéndolo en sentencia firme a todos los efectos legales. Si no se llega a un acuerdo, el juez fijará una fecha para una segunda vista (vista del juicio). En esta vista se presentarán pruebas, se harán alegaciones finales y se dictará la sentencia definitiva.

Rebaja Temporal de la Pensión de Alimentos

Es importante tener en cuenta que, en la demanda, también puedes pedir al tribunal que reduzca temporalmente el importe de la pensión alimenticia mientras se resuelve el litigio. Esta solicitud se hace junto con la demanda de reducción de la pensión alimenticia y se denomina "Rebaja de Alimentos Provisoria".

Contrademanda de Rebaja de Alimentos (Demanda reconvencional)

La reconvención por aumento de la pensión alimenticia se produce cuando el beneficiario de la pensión (el beneficiario) responde a una petición de disminución de la pensión alimenticia (presentada por el pagador) presentando su propia solicitud de aumento del importe de la pensión.
El beneficiario puede alegar que se ha producido un cambio de circunstancias, como un aumento del coste de la vida, un aumento de las necesidades del menor (por ejemplo, debido a gastos sanitarios o educativos), o un aumento de los ingresos del pagador. El tribunal examinará esta reconvención junto con la petición original de disminución, y tomará una decisión basándose en las pruebas aportadas por ambas partes.

Respuestas a Preguntas Frecuentes: Rebaja de Pensión de Alimentos

1.- ¿Cuáles son los principales motivos para solicitar una rebaja de la pensión de alimentos?

Para solicitar una rebaja de la pensión de alimentos, es necesario que haya un "cambio de circunstancias". Esto significa que existe una diferencia entre el momento en que se estableció la pensión de alimentos y la actualidad. Algunos ejemplos de cambios de circunstancias que pueden justificar una rebaja de la pensión de alimentos son:

a) La persona obligada a pagar alimentos ha tenido más hijos después de que se estableció la pensión de alimentos, implicando una mayor responsabilidad financiera.

b) La persona obligada a pagar alimentos ha enfermado y ahora tiene una discapacidad que le impide trabajar y ganar el mismo salario que antes.

c) La persona obligada a pagar alimentos ha tenido un aumento significativo en sus gastos, como por ejemplo un aumento en sus gastos básicos.

d) La persona obligada a pagar alimentos ha sufrido una reducción en sus ingresos, como por ejemplo una reducción en su salario o una pérdida de ingresos por alguna otra razón relevante.

e) El hijo al que se le paga la pensión de alimentos ha vuelto a vivir con la persona obligada a pagar alimentos y ya no tiene los mismos costos de vivienda y mantenimiento.

2.- ¿Cómo puedo solicitar una rebaja de la pensión de alimentos?

Primero  es necesario agendar una cita en una oficina de mediación para intentar llegar a un acuerdo con la ayuda de un tercero imparcial (mediador). La materia de alimentos es una de las que, por ley, requieren un proceso de mediación previo. Solo una vez que se ha agotado esta vía, se podrá solicitar judicialmente una rebaja de la pensión de alimentos.

3.- ¿Que tribunal es competente para conocer de la rebaja de alimentos?, ¿Necesito de un abogado?

El tribunal competente para conocer de la rebaja de alimentos es el Juzgado de Familia correspondiente al domicilio de la persona a quien se pagan los alimentos. Para presentar la demanda ante dicho órgano jurisdiccional es necesario estar representado por un abogado especialista en la materia.

4.- ¿Cómo se desarrolla el procedimiento?

Una vez frustrada la mediación, el abogado deberá presentar la demanda de rebaja de alimentos ante el tribunal competente según el domicilio del alimentario. Presentado el escrito, el tribunal citará a una audiencia (audiencia preparatoria) al que deberán acudir tanto el demandante como el demandado. En la audiencia preparatoria se ofrecerán los medios de prueba correspondiente y se fijará una segunda audiencia (audiencia de juicio), en la cual se dictará la sentencia definitiva del caso.

5.- ¿Que es el reajuste de pensiones de alimentos?

El objetivo del reajuste de la pensión de alimentos es asegurar que su valor adquisitivo no se desvanezca con el paso del tiempo. Actualmente, el reajuste se realiza en tasa UTM, y puede llevarse a cabo semestral o anualmente. Si la pensión de alimentos está estipulada en términos de IPC o sueldo mínimo, será necesario solicitar un cambio de tasa de reajustabilidad.

Es importante tener en cuenta que el reajuste no es automático, y para que se realice de manera adecuada, es necesario solicitarlo ante el Tribunal de Familia. Si no se solicita el reajuste, la deuda se acumulará y podrá ser solicitada en el momento que se considere conveniente, iniciando así el proceso de cobro.

6.- ¿Que implica la Ley de Registro de deudores de pensiones de alimentos en esta materia?

Si por su situación económica se esta viendo imposibilidado de cumplir con sus obligaciones, es importante que se regule una rebaja en la pensión de alimentos debido a que en caso contrario, sólo continuará aumentando su deuda de alimentos y le será cada vez menos factible salir del Registro Nacional de deudores de pensiones de alimentos.

Algunas de las consecuencias de estar incluido en el Registro son: la retención de parte de los fondos al solicitar un crédito bancario por más de 50 Unidades de Fomento, la retención de parte de los fondos durante el proceso de devolución de impuestos, la imposibilidad de obtener permisos de conducir o pasaportes, la retención de remuneraciones en el caso de gerentes generales o directores de sociedades anónimas, la inhabilidad para recibir determinados beneficios económicos o bonos y la retención de sueldo para cubrir la deuda de alimentos en el caso de contrataciones, promociones o ascensos de personal. Además, los trabajadores con contrato a honorarios y las personas que reciban pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia también podrán sufrir retenciones de sus pagos y en caso de ser despedidos, y que la deuda de alimentos podrá ser cubierta a través de la indemnización por años de servicio, entre otras sanciones.

Lo invitamos a acceder al siguiente link para informarse sobre el Registro de Deudores.

Si necesita agendar una hora en materia de Rebaja de Pensión de Alimentos, contáctenos al número telefónico +56232671946, o complete el Formulario de Contacto. El Departamento de Derecho de Familia otorga asesoría y representación especializada en todo Chile y su oficina principal se encuentra ubicada en Edificio World Trade Center Santiago, calle Nueva Tajamar N°481, Oficina 2102, Torre Norte, comuna de Las Condes, Santiago de Chile.

Formulario de Contacto
2 + 9 =

 

 

Departamento Civil


Peter Hans Schneider C.
Abogado Jefe Departamento de Derecho Privado.

Abogado especialista en Daños 
Italo Coda Palma
Abogado especialista en Derecho Ciivil

Abogados Luis Felipe Cortes
Luis Felipe Cortes
Abogado especialista en Derecho Civil


Abogada Consuelo Pihan
Consuelo Pihán Aedo
Abogada Ejecutiva

Procuradora de Familia
Carolina Villarroel
Procuradora y Asistente Legal

rita santin
Mónica Tagle
Asistente Ejecutiva

¿Desea escribirnos?

Roberto Vergara
Roberto Vergara
Jefe de Servicio Personas/Empresas
contacto@schneiderabogados.cl